G___K_2_NEGRO-removebg-preview

Protección de datos

La normativa vigente de Protección de Datos impone obligaciones proactivas a las empresas respecto a las bases de datos, consentimientos y políticas de privacidad, y la necesidad de disponer de un plan de actuación antes, durante y después de una posible fuga de datos.

La normativa vigente de Protección de Datos impone obligaciones proactivas a las empresas respecto a las bases de datos, consentimientos y políticas de privacidad, y la necesidad de disponer de un plan de actuación antes, durante y después de una posible fuga de datos.

Ofrecemos un servicio integral de análisis de vulnerabilidades para las empresas-negocios-asociaciones, a fin de implantar un protocolo de seguridad acorde a los datos que se tratan. Nos encargamos del mantenimiento continuo y podemos actuar como delegados de protección de datos.

¿Conozco las responsabilidades de no actuar conforme el RGPD?

¿Conocen nuestros empleados que pinchar en el enlace de un correo puede ser la vía de entrada para que entre ransomware y spyware en todos los ordenadores de una empresa?

¿Conoce el órgano directivo que la falta de notificación a la Agencia Española de Protección de Datos de una fuga de datos puede acarrear sanciones de varios millones de euros, o equivalentes al 4% de la cifra de negocios de la sociedad, si no se efectúa adecuadamente en 72 horas?

La forma de garantizar el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos es la siguiente:

Realizando una auditoría periódica.

Concienciando al personal de la organización con formación específica.

Gestionando protocolos conforme la categoría de los datos.

Protegiendo los datos desde el diseño y evaluando el impacto.

En definitiva, gestionamos los procedimientos de recepción y tratamiento de datos para asegurarnos de que se cubren todos los derechos y obligaciones. De esta manera, en caso de una brecha de seguridad, evitaremos tu responsabilidad.

Como abogados especialistas en derecho, y, como Delegados de Protección de Datos, garantizamos el cumplimiento de la norma y abordamos los problemas que se puedan originar con absoluta efectividad.

Compartir:

Más noticias

DERECHO A LA LEGÍTIMA DE LA HERENCIA. HEREDEROS FORZOSOS.

Derecho a la legítima de la herencia. Herederos forzosos.

Cuando una persona fallece, ya se puede proceder al reparto de la herencia. El reparto de la herencia se puede hacer en vida a través de la donación, o bien, se puede dejar dispuesto a través de un testamento, para que cuando el testador fallezca se proceda a cumplir sus directrices.

Derecho Laboral

El derecho laboral, también llamado derecho social, es la vertiente del ordenamiento jurídico que incluye una serie de disposiciones normativas que regulan la relación de trabajo realizado libremente y el trabajo realizado por cuenta ajena en relación de dependencia y por contraprestación.

Déjanos tus datos para una consulta jurídica gratuita

Facebook
Twitter
LinkedIn