G___K_2_NEGRO-removebg-preview

Compliance Penal

El compliance penal, cumplimiento normativo para empresas, nos permite analizar al detalle las posibilidades de actuación.

El Compliance Corporativo o cumplimiento normativo supone una ventaja competitiva en el mercado nacional y global, así como la salvaguarda absoluta frente a todos los riesgos que sufren las empresas.

Ignorar el Compliance supone quedarse expuesto a sanciones económicas y a sanciones de carácter personal, por las penas de privación de libertad que pueden recaer en el órgano de administración.

ANTES DE INICIAR EL COMPLIANCE, IDENTIFICAMOS LOS RIESGOS

Para ello analizaremos el contexto de la empresa, determinando quiénes son los socios, proveedores, clientes, por si podemos detectar algún riesgo.

Igualmente, conviene realizar un inventario de personal apoderado, y llevar especial cautela en función de la actividad empresarial.

EL COMPLIANCE NOS PERMITE ANALIZAR AL DETALLE LAS POSIBILIDADES DE ACTUACIÓN

Se debe especificar la probabilidad de que un delito termine aconteciendo en una empresa en base al número de empleados de la entidad y los controles que la organización ha puesto para prevenirlos.

Como especialistas en compliance corporativo nos encargamos de los protocolos de actuación para resolver las incidencias, y sobretodo, prevenirlas, haz tu CONSULTA GRATIS.

Comparte este artículo, gracias.

Compartir:

Más noticias

Negligencia médica en centro sanitario público.

La Administración nos tiene que atender dentro de unos parámetros de actuación legal. Si has sido perjudicado por mala praxis o por una actitud negligente imputable a la Administración, no basta con que dirijas tu queja/reclamación a la misma.

Derecho de familia

El proceso de mediación familiar está siendo una herramienta muy utilizada en la actualidad, ya que permite solucionar las controversias generadas con ocasión de dirimir que régimen de custodia y qué derecho de visitas puede ser el mejor para el menor.

Derecho civil

El derecho civil dimana del Derecho romano,y contiene tanto las normas del Derecho Privado como las normas de Derecho Público. En él uno de los principios básicos es el de la autonomía de la voluntad.

Déjanos tus datos para una consulta jurídica gratuita

Facebook
Twitter
LinkedIn