G___K_2_NEGRO-removebg-preview

Compliance Penal

El compliance penal, cumplimiento normativo para empresas, nos permite analizar al detalle las posibilidades de actuación.

El Compliance Corporativo o cumplimiento normativo supone una ventaja competitiva en el mercado nacional y global, así como la salvaguarda absoluta frente a todos los riesgos que sufren las empresas.

Ignorar el Compliance supone quedarse expuesto a sanciones económicas y a sanciones de carácter personal, por las penas de privación de libertad que pueden recaer en el órgano de administración.

ANTES DE INICIAR EL COMPLIANCE, IDENTIFICAMOS LOS RIESGOS

Para ello analizaremos el contexto de la empresa, determinando quiénes son los socios, proveedores, clientes, por si podemos detectar algún riesgo.

Igualmente, conviene realizar un inventario de personal apoderado, y llevar especial cautela en función de la actividad empresarial.

EL COMPLIANCE NOS PERMITE ANALIZAR AL DETALLE LAS POSIBILIDADES DE ACTUACIÓN

Se debe especificar la probabilidad de que un delito termine aconteciendo en una empresa en base al número de empleados de la entidad y los controles que la organización ha puesto para prevenirlos.

Como especialistas en compliance corporativo nos encargamos de los protocolos de actuación para resolver las incidencias, y sobretodo, prevenirlas, haz tu CONSULTA GRATIS.

Comparte este artículo, gracias.

Compartir:

Más noticias

Mediación escolar

Es una vía de resolución de conflictos en el ámbito escolar. Una herramienta válida para mejorar la gestión de una buena parte de los conflictos.

La custodia: compartida o monoparental.

No hay nada en la ley que favorezca a un padre-progenitor sobre el otro, sino que la prueba que permitirá inclinar la balanza sobre un supuesto u otro es una cuestión que depende del caso concreto y las habilidades del abogado especialista en derecho de familia.

Contratación internacional, redacción de contratos

Un buen contrato de derecho internacional privado blindará una empresa contra responsabilidades legales de difícil defensa, sobre todo cuando una sociedad opera en varios territorios y se desconoce la legislación del país donde se llevan a cabo actividades mercantiles.

Déjanos tus datos para una consulta jurídica

Facebook
Twitter
LinkedIn